Just me
Sunday, October 29, 2006
Broken Heart
Texto escrito en el 1999, cuando mis unicas responsabilidades eran sacar buenas notas y arreglar mi cama... la vida era un algodon de azucar!
Despacio y delicadamente he ido penetrando en tu corazón y tu alma, no para plantarme en ella, pues no me gustan las imposiciones, sino para conocerte, para comprenderte, para saber que hay dentro de esa persona tan maravillosa que estremece mis adentros.
No se por qué lo hago, no se por qué dejo de hacerlo, solo sé que quiero que tu corazón more en el mio y viceversa.
Quiero pertenecerte, quiero que me pertenezcas, pero no como un acto de egoismo, sino como el mas sublime acto de entrega desinteresada. Quiero que seamos uno, quiero que respiremos al unísono, quiero tantas cosas, que a veces pienso que no debo desear tanto.
Por desear tanto es que han pasado las cosas, es por eso que no he sido correspondida, por desear con toda el alma y no dejar nada al destino es que estoy asi, amargada, agobiada, triste y sola.
No he tenido el valor de desear ser felíz sin ti, porque me he creado una gran dependencia de tu persona y tu ni te enteras, ni te enterarás nunca.
Pido perdón a mi corazón si mi confesion silente le hace daño, lo arruga, lo maltrata, lo destapa de esa coraza de la cual ha tenido que revestirse para no ser vulnerable, no ser corazón, ser solo un organo latente en mi pecho.
Johanna Galvan 12/02/99
Tuesday, October 24, 2006
Los Bdays
Monday, October 23, 2006
¿Que es La Bondad?
En ocasiones el concepto de bondad es confundido con el de debilidad. A nadie le gusta ser "el buenito" de la oficina, de quien todo el mundo se aprovecha.
Bondad es exactamente lo contrario, es la fortaleza que tiene quien sabe controlar su carácter, sus pasiones y sus arranques para convertirlos en mansedumbre.
La bondad es una inclinación natural a hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas y sus necesidades, siempre paciente y con ánimo equilibrado. Este valor, por consiguiente, desarrolla en cada persona la disposición para agradar y complacer en justa medida a todas las personas y en todo momento.
¿En qué momentos nos alejamos de una actitud bondadosa? Es muy sencillo apreciarlo en las actitudes agresivas que se adoptan con los malos modales y la manera de hablar, a veces con palabras altisonantes, con la razón de nuestra parte o sin ella; la indiferencia que manifestamos ante las preocupaciones o inquietudes que tienen los demás, juzgándolas de poca importancia o como producto de la falta de entendimiento y habilidad para resolver problemas. ¡Qué equivocados estamos al considerarnos superiores! Al hacerlo, nos convertimos en seres realmente incapaces de escuchar con interés y tratar con amabilidad a todos los que acuden a nosotros buscando un consejo o una solución.
Equivocadamente, nuestro ego puede regocijarse cuando alguien comete un error a pesar de las advertencias, casi saboreando aquellas palabras de: "no quiero decir te lo dije, pero... te lo dije", y nos empeñamos en poner "el dedo en la llaga", insistiendo en demostrar lo sabios que son nuestros consejos; seguramente todo esto sale sobrando, pues la persona ya tiene suficiente con haber reconocido su error y quizá en ese momento esta afrontando las consecuencias.
La bondad no se detiene a buscar las causas, sino a comprender las circunstancias que han puesto a la persona en la situación actual, sin esperar explicaciones ni justificación y en procurar el encontrar los medios para que no ocurra nuevamente. La bondad tiene tendencia a ver lo bueno de los demás, no por haberlo comprobado, sino porque evita enjuiciar las actitudes de los demás bajo su punto de vista, además de ser capaz de "sentir" de alguna manera lo que otros sienten, haciéndose solidario al ofrecer soluciones .
Una persona con el ánimo de "exaltar" su bondad, puede subrayar constantemente "lo bueno que ha sido", "todo lo que ha hecho por su familia", "cuánto se ha preocupado por los demás" y eso por supuesto no es bondad. La bondad es generosa y no espera nada a cambio. No necesitamos hacer propaganda de nuestra bondad, porque entonces pierde su valor y su esencia. El hacernos pasar por incomprendidos a costa de mostrar lo malos e injustos que son los demás, denota un gran egoísmo. La bondad no tiene medida, es desinteresada, por lo que jamás espera retribución. Podemos añadir que nuestro actuar debe ir acompañado de un verdadero deseo de servir, evitando hacer las cosas para quedar bien... para que se hable bien de nosotros.
El ser bondadoso tampoco equivale a ser blando, condescendiente con la injusticia, o indiferente ante lo que esta bien o esta mal en las actitudes y palabras de quienes nos rodean, por el contrario, sigue siendo enérgico y exigente, sin dejar de ser comprensivo y amable. Del mismo modo, jamás responde con insultos y desprecio ante quienes así lo tratan, por el dominio que tiene sobre su persona, procura comportarse educadamente a pesar del ambiente adverso.
- He escrito todo esto pensando en muchas cosas que he podido reflexionar a lo largo de muchas situaciones en las que me he visto envuelta.
- He sacado unas conclusiones, basandome en las cosas que entiendo que hay cosas ue debemosfomentar para darle paso a la bondad en nuestros corazones:
- Sonreír siempre
- Evitar ser pesimistas: ver lo bueno y positivo de las personas y circunstancias
- Tratar a los demás como quisiéramos que nos trataran: con amabilidad, educación y respeto.
- Corresponder a la confianza y buena fe que se deposita en nosotros.
- Ante la necesidad de llamar fuertemente la atención (a los hijos, un subalterno, etc.), hacer a un lado el disgusto, la molestia y el deseo de hacer sentir mal al interesado: buscar con nuestra actitud su mejora y aprendizaje.
- Visitar a nuestros amigos: especialmente a los que están enfermos, los que sufren un fracaso económico o aquellos que se ven afectados en sus relaciones familiares.
- Procurar dar ayuda a los menesterosos, sea con trabajo o económicamente.
- Servir desinteresadamente.
El valor de la bondad perfecciona a la persona que lo posee porque sus palabras están cargadas de aliento y entusiasmo, facilitando la comunicación amable y sencilla; sabe dar y darse sin temor a verse defraudado; y sobre todo, tiene la capacidad de comprender y ayudar a los demás olvidándose de sí mismo.
Friday, October 20, 2006
Just for the records ( como dicen los gringos)
_________________________________________________________________
Thursday, October 19, 2006
Wednesday, October 18, 2006
Haciendo de más...

Thursday, October 12, 2006
Ambos nos necesitamos!!!!
El hombre es fuerte por la razón.
La mujer sueña.
Wednesday, October 04, 2006
Ser mujer no tiene precio.

Las Mujeres pensamos con el corazón, actúamos por la emoción y vencemos por el amor. Vivimos un millón de emociones en un sólo día, y transmitimos cada una de ellas con una sola mirada. Vivimos buscando la perfeccióny vivimos tratando de buscar disculpas para los errores de aquellos aquienes amamos. Hospedamos en el vientre otras almas, damos a luz y después quedamos ciegas delante de la belleza de los hijos que engendramos. Damos las alas y enseñamos a volar pero no queremos ver partir sus polluelos, aún sabiendo que no nos pertenecen. Nos arreglamos toda y perfumamos la cama,aunque nuestro amor no perciba más esos detalles. Como hechiceras transformamos en luz y sonrisa los dolores que sentimos en el alma, sólo para que nadie lo note; y aún tenemos fuerzas, para dar consuelo a quien se acercan a llorar sobre nuestro hombro.